Comprende los grados de 6° a 9°; en este ciclo nuestros estudiantes son más independientes y logran construir su conocimiento desde la investigación, la práctica y la experiencia.
Los conocimientos en el área de Tecnología deben cimentarse para que en la Media Académica puedan iniciar sus procesos de producción de contenido digital; atendemos a los objetivos de la Ley General de Educación:
En nuestro colegio, la educación media inicia en grado 10° y 11°.
Buscamos en nuestros estudiantes de este ciclo no solo autonomía, iniciativa sino liderazgo, creatividad e innovación. Además, que desde sus saberes puedan aportar al crecimiento académico y tecnológico de la humanidad. Atendemos a los objetivos de la Ley General de Educación:
Desde el año 2015 el colegio Liceo Moderno se ha mostrado inquieto por la enseñanza de una lengua extranjera, en este caso el inglés. Desde ese año se intensificó el horario en este área pasando de 4 horas que son reglamentarias por la Ley General de Educación a 6 horas y desde ese entonces se ha venido escalando en la cantidad de horas hasta llegar a las 8 con la que actualmente se cuenta.
En el año 2020 se decidió enseñar inglés por niveles en secundaria y en 2023 iniciarlo desde tercero (3°) de primaria. El objetivo de estos niveles es buscar que los estudiantes fortalezcan sus habilidades comunicativas y progresen en su nivel. Cabe destacar que los estudiantes al finalizar sus ciclos educativos certifican su nivel con una prueba internacional.
En el 2022 inició el proceso de convertirse en Colegio Bilingüe, para ello debe contar con el 50% del currículo en una segunda lengua. Es por esta razón que desde Preescolar a 2° de educación Básica Primaria los niños toman sus clases de Ciencias Naturales, Matemáticas y Artes en inglés.
La enseñanza de estas áreas será gradual y progresiva, año a año ira extendiéndose a los demás grados que comprenden los ciclos de la educación en Colombia y se integrarán otras áreas como: Gestión de emociones, Tecnología y Cultura Americana - británica.
Es de aclarar que la enseñanza de estas áreas y las nuevas que se incorporarán se hace desde los lineamientos y estándares básicos de competencia. Se espera que en el 2032 se gradúe la primera promoción de bachilleres bilingües.
Teniendo en cuenta que en nuestro colegio uno de los objetivos, en la formación complementaria impartida en el énfasis, es enseñar a programar, se busca que los estudiantes desde los primeros grados aprendan lenguajes de programación que les permita adquirir habilidades de desempeño en el diseño de aplicaciones web y móviles. Los estudiantes están en la capacidad de programar para IOS, IPhone y Android. Sus proyectos se materializan al poner en práctica estas habilidades en el campo de la programación.
Desde el año 2015 la institución se ha mostrado inquieta por la enseñanza de una lengua extranjera, en este caso el inglés. Desde ese año se intensificó el horario en esta área pasando de 4 horas que son reglamentarias por la Ley General de Educación a 6 horas y desde ese entonces se ha venido escalando en la cantidad de horas hasta llegar a las 8 con la que actualmente se cuenta.
En el año 2020 se decidió enseñar inglés por niveles en secundaria. El objetivo de estos niveles es buscar que los estudiantes fortalezcan y progresen en su nivel.
En los niveles de inglés, los estudiantes desde 6° a 10°, ven la clase con los niños y jóvenes de estos grados que tengan el mismo proceso y así garantizar que todos vayan avanzando en la misma medida.
Para la clasificación inicial, los estudiantes presentan una prueba de suficiencia o placement Test que determina el nivel de las 4 habilidades: Listening, Reading, Writing and Speaking.
Al finalizar el año escolar, nuevamente los estudiantes presentan la prueba y si logran superar las expectativas del nivel, continuarán su proceso hasta llegar al nivel B2, que es el esperado por la institución cuando egrese alguno de sus estudiantes.
La duración del nivel corresponde al año lectivo.
En el 2023 la enseñanza del inglés por niveles inicia desde el grado 3°
En la actualidad, los estudiantes son certificados por el examen internacional TOEFL.
El énfasis del colegio es en el Desarrollo de aplicaciones Web – Móviles y estrategia digital. Los estudiantes para obtener su título como bachilleres académicos con dicho énfasis reciben una formación adicional a la exigida por los entes gubernamentales desde el grado 9° y la fortalecen en la media 10° y 11°.
Una de las asignaturas que hacen parte de esta formación complementaria es Emprendimiento. Un espacio académico para enseñarle a los estudiantes que a partir de sus proyectos de grado donde vincula la tecnología pueden ser grandes ideas de negocio o proyectos rentables para su vida como futuros programadores.
Atendiendo a los retos y necesidades del siglo XXI, el Colegio Liceo Moderno desde el año 2019 decidió incluir dentro de su plan de estudios la asignatura Robótica.
Esta asignatura tiene una intensidad de dos horas semanales con un docente experto en el área que permite alcanzar grandes avances y metas en los retos que la educación del siglo XXI propone a las instituciones educativas. Nos hemos caracterizado siempre por ser un colegio innovador, vanguardista y en sintonía con la tecnología.
Se maneja una metodología constructivista y basada en proyectos permitiendo que nuestros niños construyan su propio conocimiento por medio del diseño y construcción de prototipos convirtiéndose también en un aprendizaje significativo; con la implementación de esta asignatura, se permite un desarrollo integral y experiencial en los estudiantes, logrando la transversalidad en los conceptos de todas las asignaturas. La robótica es una ciencia mágica con la cual se puede enseñar desde matemáticas hasta ciencias sociales.
Por medio de la construcción de prototipos funcionales, los niños desde Transición hasta Once forman sus habilidades tecnológicas no solo en el uso de la tecnología o aparatos electrónicos, si no en el diseño, producción, construcción y en habilidades de resolución de problemas de la actualidad. El reto es formar individuos integrales, capaces de proponer e idear soluciones a retos reales del contexto, multidisciplinares, que articulen saberes, habilidades y valores.
Desde el surgimiento de la pandemia los seres humanos experimentaron una cantidad de emociones que intervienen en sus estados de ánimo. Lo que busca el colegio es que a través de talleres semanales el estudiante pueda aprendera gestionar sus emociones frente a diferentes situaciones de la vida, donde la inteligencia emocional y la responsabilidad afectiva tienen un rol importante.
Banda Marcial,instrumento de cuerda, percusión, piano
Danza
Voleibol, futbol, baloncesto, tenis de mesa
Notiliceo digital
Debe solicitar el certificado a través del correo electrónico secretaria.academica@colegioliceomoderno.edu.co, agregar en el cuerpo del correo nombre completo y especificar el periodo académico realizado en nuestra institución; luego de ello, la secretaria académica se pondrá en contacto.
En primaria de 15 a 20 y en bachillerato de 25 a 35 estudiantes
3 trimestres